lunes, 14 de noviembre de 2022

25-N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 Para trabajar en nuestro cole el día 25 de noviembre, hemos diseñado una serie de actividades de aula y de centro. Para comprender por qué se celebra este día y qué se conmemora tenemos una serie de vídeos para visionar en clase.





25-N. HISTORIA

Es interesante visibilizar la labor de las mujeres que lucharon impulsadas por el feminismo y por el deseo de un mundo más justo. Este es el caso de las hermanas Mirabal, cuya ejecución el 25 de noviembre de 1960, marcó la fecha del día que conmemoramos hoy. La wikipedia nos informa de su historia: hacer click aquí. 

Pero también hemos querido buscar un recurso audiovisual. Los siguientes vídeos nos cuenta su terrible y heroica historia:



Aquí añadimos una versión más adecuada a ciclos inferiores con una poesía muy bonita sobre las hermanas Mirabal.



La segunda actividad consistirá en colorear y recortar mariposas para conmemorar este día en cada clase y utilizarlas para realizar "Nuestra manifestación segura 3ª edición: 'Las tres mariposas'” En la decoración se puede poner un mensaje contra la violencia en los ciclos superiores. Esta decoración podemos comenzarla ya para que el día 25 tengamos una buena cantidad de mariposas y llenar el cartel. Aquí pongo unos modelos a modo de ejemplo:











En último lugar, para los ciclos superiores, podemos proponer que las mariposas se hagan en papiroflexia. Para eso podemos realizar un taller un día de esta semana para aprender a hacerla. Podéis utilizar un vídeo o puede ir el responsable de igualdad a enseñar al alumnado. 



lunes, 10 de octubre de 2022

X CONCURSO "CUÉLATE POR LA IGUALDAD" (5º y 6º de Primaria, plazo hasta el 4 de noviembre)

     El ayuntamiento de Málaga, dentro de la iniciativa  "Málaga, ciudad igualitaria 2022" ha puesto en marcha una serie de acciones entre la que destacamos el X Concurso de relato "Cuélate por la igualdad" dirigido a 5º y 6º de Primaria. 

    La finalidad de este concurso es hacer reflexionar al alumnado y sensibilidad a la comunidad educativa de los centros de Educación Primaria y Secundaria de Málaga capital, sobre la corresponsabilidad, la igualdad entre mujeres y hombres, niñas y niños, en todos los ámbitos, en definitiva intentar fomentar entre el alumnado valores relacionados con la igualdad de género. Consiste en la realización de un relato en forma de cuento, de un máximo de 6 folios.


    Las obras presentadas deberán cumplir los siguientes requisitos: 

1.- Las obras serán originales e inéditas, no presentadas ni premiadas anteriormente en este u otros concursos y escritas en castellano.

2.- Características específicas de las obras por cada modalidad: LÍNEA 1: relato en forma de cuento en el que participan alumnos de 5º o 6º de Enseñanza Primaria. El relato tendrá una extensión máxima de 6 folios, estando dotado con un premio de una Videoconsola y lote de libros coeducativos. También habrá lote de libros coeducativos para el centro escolar donde curse sus estudios el/la alumno/a premiado/a. Los Cuentos se presentarán en formato de papel DIN A4, escrito a ordenador, el tamaño de la fuente será de 12 puntos, interlineado sencillo y 2cm de margen a derecha e izquierda, por una sola cara y con una extensión máxima de 6 folios. Podrán acompañarse de ilustraciones.

3.- Se velará, por parte del profesorado, para evitar la injerencia de adultos en el desarrollo de las obras presentadas, que pueda inducir a una desigualdad de condiciones entre candidaturas.

 4.- Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, reservándose todos los derechos para su utilización, reproducción, edición, exhibición y difusión, haciendo mención a la autoría, sin que ello suponga remuneración alguna a la persona autora del cuento/comic, que se compromete (su padre/madre o tutor/a) a no reivindicar derechos de autor/a en las reproducciones que de su obra pudieran hacerse.

 5.- Las obras se entregarán sin firmar en un sobre cerrado. En el exterior del sobre figurará el nombre del concurso y la línea por la que se concursa, así como el título de la obra y el nombre del colegio. En el interior se incluirá otro sobre cerrado con la solicitud de participación debidamente cumplimentada y el título de la obra escrito en el dorso. 

II. PARTICIPACIÓN 

Podrán participar en este concurso el alumnado, con el consentimiento de sus progenitores o tutores, que reúnan los siguientes requisitos: 

- Que se encuentren matriculados/as en Centros Educativos del término municipal de Málaga. 

- Que durante el curso escolar 2022/2023 estén cursando 5º o 6º de Primaria y/o 1º o 2º de la E.S.O. 

- Que cuenten con la colaboración del Centro Educativo al que pertenecen, para participar en el presente concurso, sin perjuicio de la que el Centro ya mantiene con el Ayuntamiento de Málaga para hacer efectiva esa participación. 

- La participación del alumnado se realizará a través de sus respectivos centros escolares. 


martes, 17 de mayo de 2022

Taller de lectura inclusivo-17 de mayo DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA

 Para completar nuestra conmemoración del 17 de mayo, Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia hemos adquirido una serie de libros sobre la diversidad de género y familias que abarcan de la edad de todo nuestro alumnado. Estos libros se repartirán por las clases en función de la edad para que puedan leerse y quedarán después en la biblioteca para que puedan tomarse prestados cuando vuelva la normalidad al préstamo. Esta actividad ha sido financiada por el Pacto de Estado contra la violencia de género. Los títulos son los siguientes:









Familiario. Mariana Pérez-Duarte. Hasta 12 años.











Cebollino y pimentón. Laura Reixach. A partir de 4 años.









El cocodrilo al que no le gustaba el agua. Gemma Merino. 5-8 años.











Mi primer amor. Brane Mozetic. A partir de 8 años.











¡Déjame en paz! Yo soy de colores ¿Y tú?. Olga Ibarra. A partir de 7 años.










Ahora me llamo Luisa. Jessica Walton y Dougal MacPherson. A partir de 5 años










Yo soy mía. Nerea García. 4-8 años.












En el país perfecto. Max Pavón y Patricia Saavedra. A partir de 10 años.











¡Vivan las uñas de colores! Alicia Acosta y Luis Amavisca. A partir de 3 años.












Rojo, historia de una cera de colores. Michel Hall. A partir de 4 años.





lunes, 16 de mayo de 2022

TALLER "EL PRÍNCIPE SERAFÍN" EI Y PRIMARIA 17 MAYO DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA

     Para trabajar en este 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia vamos a ofrecer un recurso para trabajar en clase alrededor del cuento de "El príncipe Serafín".



    Según sus autoras "El príncipe Serafín representa un giro en la transmisión de modelos de género estereotipados que han caracterizado la literatura infantil tradicional. Con un trasfondo coeducativo, el cuento fomenta los valores de tolerancia, respeto, libertad e igualdad de oportunidades, en una sociedad libre de discriminación y actitudes sexistas. Rompe con los prejuicios de género al presentar los personajes tradicionales que aparecen en la literatura infantil, enfocados desde una perspectiva libre de estereotipos.

    Para poder trabajar comenzamos con un vídeo del cuento en youtube.

  Podremos reforzar lo aprendido con unos sencillos cuadernos que tienen tres niveles de dificultad. Podemos descargarlos aquí.

    Sus autoras nos facilitan dibujos para colorear de todos los maravillosos personajes que pueblan este cuento, libres de estereotipos de género. Podremos descargarlos aquí.

    Por último, en la página del proyecto podemos encontrar unos juegos interactivos muy sencillos para repasar el cuento. Podemos jugar aquí.


martes, 10 de mayo de 2022

TALLERES PACTO DE ESTADO PARA EL 17 DE MAYO-DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA.

     Dentro de nuestro programa anual de actividades para fomentar la Igualdad y la Equidad en nuestro centro, organizamos, subvencionado por el Pacto de Estado contra la violencia de género, unos talleres para 4º, 5º y 6º con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. . En ellos nuestro alumnado ha trabajado conceptos básicos de la diversidad y del colectivo LGTBIQ+, fomentando el respeto a la diversidad sexual y de género, tanto propia como ajena.










domingo, 24 de abril de 2022

8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. CALLES DE MÁLAGA CON NOMBRES DE MUJER (2ª PARTE)

     El 21 de abril, aprovechando nuestra semana cultural, nuestro Director inauguró una de las calles de Málaga con nombre de mujer de las muchas que hemos dedicado en nuestro centro, específicamente dedicada a la poetisa malagueña Mª Victoria Atencia. También todas las clases situaron sus calles en los pasillos de sus aulas. 





17-M DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA

Para conmemorar esta efeméride tan importante proponemos desde Igualdad las siguientes actividades: A NIVEL DE AULA Vamos a poner la bandera...