domingo, 5 de marzo de 2023

8-M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES: "Las mujeres mueven el mundo".

 Para este año, vamos a realizar una actividad más cercana para nuestro alumnado. En lugar de buscar referentes lejos, vamos a volcarnos en lo más cercano: la familia, las amistades, el profesorado, etc. Cada alumno o alumna tendrá que elegir una mujer que admire de su círculo cercano: su madre, su tía, su maestra preferida del cole o de particulares, su peluquera, su abuela, o la mujer que quieran de entre las que conozcan.. Una vez elegida, rellenarán una ficha que se adjunta, en la que pondrán sus datos, una foto/dibujo y donde explicarán los motivos por los que admiran a esta mujer y las palabras para describirla. Adjunto los modelos.




Una vez realizadas podemos utilizar todas las fichas para decorar la puerta de nuestro aula bajo el lema "LAS MUJERES MUEVEN EL MUNDO".


Con esta actividad pretendemos conmemorar a las mujeres "anónimas", que realmente mueven el mundo y como con su trabajo diario, en muchos casos de cuidados, contribuyen a mover y mantener nuestros mundos.


lunes, 20 de febrero de 2023

11-F DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA (3)

 Para conmemorar este día hemos recibido en nuestro centro a una mujer increíble que ha cruzado la barrera del tiempo para contarnos su fascinante vida como pionera de la aviación: Amelia Eckart.










miércoles, 8 de febrero de 2023

11-F DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA (2)

Para conmemorar el 11-F Día Internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia vamos a facilitar una serie de materiales y a comentar un poco qué trabajan:



- En "CientíficasCasio" podemos trabajar 17 mujeres desde la Antigüedad hasta nuestros días, que marcaron un hito y repasar su vida y sus aportaciones. Se acompaña también de póster por si queremos utilizarlos para inspirar a nuestro alumnado. Para acceder, hacer click aquí.



- Por otro lado, "Ellas hacen historia", es un cuadernillo de colorear con 15 ilustraciones de mujeres en las que puede verse el ámbito y las aportaciones al mundo dela ciencia. Para acceder, hacer click aquí.



- Tarjetas con breves semblanzas de mujeres científicas. Para acceder, hacer click aquí.



- En este enlace encontramos una serie de pósters sobre mujeres científicas de actualidad en diversos ámbitos en los que se repasa su formación, logros y reconocimientos. Para acceder, hacer click aquí.



- También proponemos utilizar un cómic titulado "Científicas", donde se hace un repaso histórico desde Hipatia de Alejandría hasta Hedy Lamarr. Para acceder, hacer click aquí.





martes, 7 de febrero de 2023

11-F DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LA CIENCIA (1)

 Este año, desde la Coordinación de Igualdad vamos a continuar trabajando a las mujeres científicas desde el punto de vista de los inventos y descubrimientos que han ayudado a la humanidad y que fueron patentados por mujeres.

Hemos seleccionado los ocho inventos que ya ofrecimos el año pasado y hemos añadido cuatro más, muchos de ellos cotidianos y para ello hemos realizado unas infografías que harán más sencilla su presentación en clase.














lunes, 14 de noviembre de 2022

25-N DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 Para trabajar en nuestro cole el día 25 de noviembre, hemos diseñado una serie de actividades de aula y de centro. Para comprender por qué se celebra este día y qué se conmemora tenemos una serie de vídeos para visionar en clase.





25-N. HISTORIA

Es interesante visibilizar la labor de las mujeres que lucharon impulsadas por el feminismo y por el deseo de un mundo más justo. Este es el caso de las hermanas Mirabal, cuya ejecución el 25 de noviembre de 1960, marcó la fecha del día que conmemoramos hoy. La wikipedia nos informa de su historia: hacer click aquí. 

Pero también hemos querido buscar un recurso audiovisual. Los siguientes vídeos nos cuenta su terrible y heroica historia:



Aquí añadimos una versión más adecuada a ciclos inferiores con una poesía muy bonita sobre las hermanas Mirabal.



La segunda actividad consistirá en colorear y recortar mariposas para conmemorar este día en cada clase y utilizarlas para realizar "Nuestra manifestación segura 3ª edición: 'Las tres mariposas'” En la decoración se puede poner un mensaje contra la violencia en los ciclos superiores. Esta decoración podemos comenzarla ya para que el día 25 tengamos una buena cantidad de mariposas y llenar el cartel. Aquí pongo unos modelos a modo de ejemplo:











En último lugar, para los ciclos superiores, podemos proponer que las mariposas se hagan en papiroflexia. Para eso podemos realizar un taller un día de esta semana para aprender a hacerla. Podéis utilizar un vídeo o puede ir el responsable de igualdad a enseñar al alumnado. 



lunes, 10 de octubre de 2022

X CONCURSO "CUÉLATE POR LA IGUALDAD" (5º y 6º de Primaria, plazo hasta el 4 de noviembre)

     El ayuntamiento de Málaga, dentro de la iniciativa  "Málaga, ciudad igualitaria 2022" ha puesto en marcha una serie de acciones entre la que destacamos el X Concurso de relato "Cuélate por la igualdad" dirigido a 5º y 6º de Primaria. 

    La finalidad de este concurso es hacer reflexionar al alumnado y sensibilidad a la comunidad educativa de los centros de Educación Primaria y Secundaria de Málaga capital, sobre la corresponsabilidad, la igualdad entre mujeres y hombres, niñas y niños, en todos los ámbitos, en definitiva intentar fomentar entre el alumnado valores relacionados con la igualdad de género. Consiste en la realización de un relato en forma de cuento, de un máximo de 6 folios.


    Las obras presentadas deberán cumplir los siguientes requisitos: 

1.- Las obras serán originales e inéditas, no presentadas ni premiadas anteriormente en este u otros concursos y escritas en castellano.

2.- Características específicas de las obras por cada modalidad: LÍNEA 1: relato en forma de cuento en el que participan alumnos de 5º o 6º de Enseñanza Primaria. El relato tendrá una extensión máxima de 6 folios, estando dotado con un premio de una Videoconsola y lote de libros coeducativos. También habrá lote de libros coeducativos para el centro escolar donde curse sus estudios el/la alumno/a premiado/a. Los Cuentos se presentarán en formato de papel DIN A4, escrito a ordenador, el tamaño de la fuente será de 12 puntos, interlineado sencillo y 2cm de margen a derecha e izquierda, por una sola cara y con una extensión máxima de 6 folios. Podrán acompañarse de ilustraciones.

3.- Se velará, por parte del profesorado, para evitar la injerencia de adultos en el desarrollo de las obras presentadas, que pueda inducir a una desigualdad de condiciones entre candidaturas.

 4.- Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, reservándose todos los derechos para su utilización, reproducción, edición, exhibición y difusión, haciendo mención a la autoría, sin que ello suponga remuneración alguna a la persona autora del cuento/comic, que se compromete (su padre/madre o tutor/a) a no reivindicar derechos de autor/a en las reproducciones que de su obra pudieran hacerse.

 5.- Las obras se entregarán sin firmar en un sobre cerrado. En el exterior del sobre figurará el nombre del concurso y la línea por la que se concursa, así como el título de la obra y el nombre del colegio. En el interior se incluirá otro sobre cerrado con la solicitud de participación debidamente cumplimentada y el título de la obra escrito en el dorso. 

II. PARTICIPACIÓN 

Podrán participar en este concurso el alumnado, con el consentimiento de sus progenitores o tutores, que reúnan los siguientes requisitos: 

- Que se encuentren matriculados/as en Centros Educativos del término municipal de Málaga. 

- Que durante el curso escolar 2022/2023 estén cursando 5º o 6º de Primaria y/o 1º o 2º de la E.S.O. 

- Que cuenten con la colaboración del Centro Educativo al que pertenecen, para participar en el presente concurso, sin perjuicio de la que el Centro ya mantiene con el Ayuntamiento de Málaga para hacer efectiva esa participación. 

- La participación del alumnado se realizará a través de sus respectivos centros escolares. 


17-M DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA

Para conmemorar esta efeméride tan importante proponemos desde Igualdad las siguientes actividades: A NIVEL DE AULA Vamos a poner la bandera...