El 21 de abril, aprovechando nuestra semana cultural, nuestro Director inauguró una de las calles de Málaga con nombre de mujer de las muchas que hemos dedicado en nuestro centro, específicamente dedicada a la poetisa malagueña Mª Victoria Atencia. También todas las clases situaron sus calles en los pasillos de sus aulas.
domingo, 24 de abril de 2022
jueves, 31 de marzo de 2022
TALLER DE JUEGO COOPERATIVO
Para nuestra conmemoración del 8 de mayo, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, planificamos un taller de juegos de mesa cooperativos, que ha sido financiado por el Pacto de Estado contra la violencia de género. El centro ha adquirido unos juegos para todas las edades (de 3 a 12 años) con los que el alumnado se verá impulsado a colaborar para poder ganar. Tenemos que intentar evitar el fomento de la competitividad. Este taller se ha venido realizando durante el mes de marzo, quedando los juegos a disposición de los diferentes cursos para que los usen cuando quieran.
El alumnado ha respondido favorablemente en todas las edades y ha disfrutado de los diversos juegos, aunque para la mayoría ha sido algo chocante al principio que no fuera a ganar alguien particular. En estos juegos, o ganábamos todes o perdíamos todes. Y sin duda, han hecho piña para conseguirlo.
lunes, 7 de marzo de 2022
8-M VÍDEOS Y APLICACIONES PARA TRABAJAR EN EL AULA
En primer lugar, os ofrecemos un vídeo muy sencillo en el que se pregunta a niñes y personas adultas qué significa hacer algo "como una niña". El vídeo nos enseñará como este concepto va calando y nos hace tener una visión negativa de lo realizado por el género femenino debido a que es un concepto que simplemente está instalado en el imaginario popular. Puede que hacernos conscientes nos ayude a eliminarlo.
En segundo lugar, traemos un vídeo en el que se hace un experimento muy sencillo con ropa de diferentes oficios en un colegio para comprender los estereotipos de género.
Y por último, una app de móvil que nos proporciona frases y aforismos dichos por mujeres importantes y llamada "Palabra de mujer". Como dice la propia aplicación en Google Store:
"Esta APP recoge citas de escritoras, científicas, políticas, artistas, periodistas, sociólogas, pensadoras, filósofas, activistas de todos los tiempos que puedes compartir con tus contactos.
8-M MATERIALES PARA TRABAJAR EN EL AULA
Con motivo del Día Internacional comenzamos a subir material para trabajar en el aula. Para comenzar nos ha parecido muy interesante las siguientes tareas:
8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. ¿POR QUÉ SE CONMEMORA?
(Volvemos a publicar este post con la historia del día 8 de marzo y ampliamos con unos vídeos que pueden utilizarse para reforzar de manera audiovisual estos orígenes)
domingo, 6 de marzo de 2022
8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. CALLES DE MÁLAGA CON NOMBRES DE MUJER
ACTIVIDAD: CALLES DE MÁLAGA CON NOMBRE DE MUJER
Para conmemorar este 8 de marzo, entre otras actividades, vamos a trabajar sobre las mujeres que pueblan sobre nuestro callejero. Solo alrededor del 6% de calles de Málaga tienen nombre de mujer. Vamos a destacar unas cuantas y a convertir nuestro centro en un callejero donde esas vías tomen importancia.
Cada curso trabajará en clase una calle con nombre de mujer, comentando su biografía y entendiendo el motivo de tener una calle. También se trabajará, al nivel de cada curso, la escasez de calles con nombre femenino en nuestra ciudad, y el deseo de subsanar esta diferencia en el nombramiento de nuevas calles. Se puede también, a través de Google Maps, hacer una visita virtual a la calle.
Cada curso elaborará, tras este trabajo, un cartel a modo de placa de calle, con el nombre que su calle, y en una, dos o tres palabras, su profesión o motivo de su relevancia. La decoración y color será elección de cada clase.
-
Plaza Ana María Matute
Escritora
Aquí se facilitan vínculos a las biografías:
3 años: Calle Pepa Flores Marisol
4 años: Calle Rigoberta Menchú
5 años: Calle Gabriela Mistral
2º A: Calle Trinidad Grund
2º B: Pasaje Elena León Gaitán
4º A: Avenida María Victoria Atencia
4º B: Calle Marie Curie
6º A: Calle Lisa Meitner
TELEBRAILLE. 11-F DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Tras un gran esfuerzo por parte de todo el Claustro y por parte de nuestro alumnado, hemos acabado la actividad llamada "TeleBraille por la Paz". En ella, hemos colaborado la coordinación de Igualdad y Escuela Espacio de Paz, para celebrar conjuntamente el 11 de febrero con el Día de la Paz con un informativo en el que la paz mundial y la igualdad de género se dan la mano.
17-M DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA, BIFOBIA Y TRANSFOBIA
Para conmemorar esta efeméride tan importante proponemos desde Igualdad las siguientes actividades: A NIVEL DE AULA Vamos a poner la bandera...

-
Para continuar con las actividades y recursos con motivo del 20 de noviembre, Día internacional de la Infancia en colaboración con la Biblio...
-
(debido a que mañana es el Día internacional de las familias, vuelvo a subir el post que recopilaba actividades destinadas a conmemorar est...
-
En primer lugar, os ofrecemos un vídeo muy sencillo en el que se pregunta a niñes y personas adultas qué significa hacer algo "como...