sábado, 15 de noviembre de 2025

25-N Día Internacional Para La Eliminación De La Violencia Contra Las Mujeres

Para conmemorar el 25-N hemos creído pertinente este año trabajar un tema crucial en la lucha contra la violencia: los cuidados y el buen trato. Son básicos para la prevención de agresiones. Y vamos a trabajarlo en todos los niveles del cole.


En primer lugar vamos a presentar un vídeo que nos servirá como introducción para nosotres y para el alumnado y que explica bastante bien de lo que hablamos.



EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO

En Educación Infantil vamos a proponer la creación de un rincón específico: "El rincón de los cuidados". 

Para comenzar la actividad proponemos que se visione el siguiente cuento: "El buen trato". A partir del cuento introduciremos el concepto de cuidados y buentrato.


Una vez trabajado el vídeo, proponemos dos actividades para asimilar este concepto:

1. "Lo que me hace sentir mejor". Se proyectará una lámina con distintas emociones y se trabajará con el alumnado qué nenes y nenas se sienten bien. Y trataremos entre todos de pensar el motivo de este bienestar, intentando que enuncien diferentes maneras de buen trato.



2. "Sí es, no es". Se repartirá al alumnado diferentes láminas con nombres y dibujos de personas cercanas. Se debatirá qué maneras o tipos de buen trato podemos tener con elles. Y dibujarán el cuidado/buen trato que decidan. Estos dibujos se utilizarán para decorar el rincón de los cuidados.









El rincón de los cuidados se instalaría en una zona de la clase que esté apartado, pues se utilizará cuando un alumno o alumna se encuentre mal. Otros alumnos o alumnas podrán, si quieren, ir a consolar o cuidar a sus compañeres. 


SEGUNDO Y TERCER CICLO

Comenzaremos con unos vídeos que nos muestran qué es el buen trato y los cuidados. Ofrezco tres posibilidades en función de los diferentes cursos:

"The Norwegian Directorate for Children, Youth and Family Affairs (Bufdir) in Norway"



"Nos tratamos bien"



"Tú puedes cambiarlo"



Una vez comentado los vídeos procederemos a realizar una actividad. En primer lugar explicaremos el iceberg y el concepto de lo que está a simple vista y lo que está escondido y que con el buen trato y el maltrato es lo mismo.

Con la lámina del iceberg escribirán en la columna de la derecha todos los actos violentos, de maltrato que no le gustan. Cada alumno y alumna rellenará el suyo. Cuando lo hayan rellenado, se pondrán en común. Y después, con flechas, se pondrán el la zona más alta las conductas más potentes y las más sutiles en la parte de abajo.



Cuando hayamos practicado con esta actividad procederemos a realizar el mural completo, uno por aula, que después servirá para recordar nuestro compromiso. El modelo básico sería el siguiente:


Para rellenar la parte izquierda de cada iceberg usaremos una serie de palabras, desde las conductas más fuertes y obvias a las más sutiles. Podemos intentar que el alumnado aporte o podemos facilitarle las palabras y que las peguen en el mural o las copien. Las palabras son muchas: seleccionaremos las que consideremos más interesantes para nuestro alumnado.

Palabras para los cuidados:













Palabras de las violencias que detectaremos y evitaremos:











No hay comentarios:

Publicar un comentario

25-N Día Internacional Para La Eliminación De La Violencia Contra Las Mujeres

Para conmemorar el 25-N hemos creído pertinente este año trabajar un tema crucial en la lucha contra la violencia: los cuidados y el buen tr...